top of page

REFACTORIZACIÓN DE SOFTWARE

Potencia tu empresa gracias a la facilidad de  incorporar mejoras, reestructurando el código existente sin cambiar su comportamiento.

CÓMO MEDIR SU IMPACTO EN LA RESILIENCIA EMPRESARIAL.

Implementar procesos de refactorización refleja un compromiso con la excelencia operativa y la innovación continua.

Tasa de Incidencia de Interrupciones:

Monitorea la frecuencia de incidentes que causan interrupciones, buscando su reducción.

Costo de Interrupciones:

Calcula el costo total de interrupciones, incluyendo pérdida de ingresos y costos de recuperación, apuntando a su minimización.

Ejercicios de Simulación y Pruebas:

Realizar simulaciones para evaluar y mejorar la preparación y respuesta de la empresa ante escenarios adversos.

Cómo los cambios realizados en la infraestructura y el código de una plataforma tecnológica afectan la capacidad de una empresa

Reducción del Tiempo de Recuperación Después de Interrupciones (RTO):

Medición enfocada: Registra cómo la refactorización reduce el RTO al mejorar la eficiencia y la estabilidad del sistema, facilitando una recuperación más rápida después de fallas o ataques.

Optimización del Punto de Recuperación Objetivo (RPO):

Medición enfocada: Evalúa cómo la refactorización del código contribuye a minimizar la pérdida de datos durante interrupciones, mejorando la coherencia y la seguridad de los datos.

Mejora en la Evaluación de la Madurez de Resiliencia:

Medición enfocada: Utilizar evaluaciones para medir el impacto de la refactorización en la madurez de la resiliencia, especialmente en prácticas de desarrollo seguro y mantenibilidad del código.

bottom of page